Riesgo de compromiso de la dignidad humana
Tú que puedes haz lo siguiente: túmbate en la cama boca arriba, bien alineado y mirando al techo. Quédate totalmente inmóvil y piensa, por un momento, que nunca más podrás volver a mover tu cuerpo por...
View Article¡¿Cuidadología?!
A continuación traeré algunas reflexiones y planteamientos en voz alta sobre la última publicación disponible respecto al concepto Nursology. Es un editorial publicado por Janet Fulton en la revista...
View ArticleUna década de eldiagnósticoenfermero #Ladécadaprodigiosa
Ay madre... ¡cómo pasa el tiempo! Ha pasado ya toda una década desde que, sentado en el sillón de mi salón, tras finalizar la escritura de la tesis doctoral, sentí como "un vacío ocupacional" y la...
View ArticleDisposición para mejorar el estado de inmunización comunitaria
Empieza la vacunación contra el SARS-CoV-2 en España y resto de Europa. En el mismo año 2020. Increíble pero cierto. Pensé, antes del verano, que tardaríamos mucho más tiempo en disponer de las...
View ArticleAdministro la vacuna contra el COVID-19, ¿qué diagnóstico enfermero le pongo?
Hace una década completa (30 de diciembre de 2010) que escribimos el post ¿Por qué las enfermeras pensamos en el diagnóstico desde nuestras intervenciones? Seguimos igual. No lo resalto en sentido...
View ArticleNANDA-I 2021-2023 (Coming soon...): Riesgo de deterioro de la función...
Parece que la próxima edición de diagnósticos enfermeros de NANDA-I en inglés saldrá más pronto que tarde. Y, como siempre, seguro que habrá cambios e incorporaciones interesantes. Una de ellas es la...
View ArticleNANDA-I 2021-2023 (Coming soon...): Nuevos diagnósticos de duelo
Nunca pensé que diría esto pero: "Nos han incluidos tres diagnósticos en NANDA". Madre mía, cómo suena. Y digo que nunca pensé que lo diría porque nunca me lo propuse. Pero claro, no soy yo, sino el...
View ArticleLa enseñanza del cuidado
¿Cuándo sucede realmente? ¿Cuándo nos damos cuenta de que esto no va de realizar técnicas ni artes manuales? ¿Por qué los alumnos de Enfermería, embriones de nuestra disciplina, solo ven lo que hacen...
View ArticleClasificación de NANDA-I 2021-2023
Ayer mismo teníamos ya disponible la nueva clasificación de diagnósticos de Enfermería de NANDA-I. La nuestra, la de todos. La que trata de agrupar aquellas necesidades de cuidado "diagnosticables" e...
View ArticleNiveles de evidencia científica en NANDA-I 2021-2023
La clasificación de NANDA-I 2021-2023 trae novedades respecto a los niveles de evidencia científica bajo los que se catalogan los diagnósticos enfermeros. En esta edición se presenta un nuevo sistema...
View ArticleGeorreferenciación de diagnósticos enfermeros
La georreferenciación es una técnica de posicionamiento espacial de una entidad (clínica en nuestro caso) en una localización geográfica única y bien definida en un sistema de coordenadas específicas....
View ArticleRarezas
"La rareza fija el precio de las cosas" (Petronio, 14-65 dC).La teoría enfermera marca la disciplina. Su desarrollo. Y, en consecuencia, el desarrollo de la profesión. Esto es, de la práctica. ¿No es...
View ArticleEl decorado del cuidado
¿Hasta qué punto estamos cada día presentes en una actuación? ¿En qué medida somos los protagonistas de las historias que vivimos? ¿Y de las historias de los otros? ¿Debemos ser esos actores...
View ArticleModelo Multifocal para la Enfermería del Siglo XXI: Del Nursing Now a la Moncloa
La entrada de hoy va dedicada a dos colegas y amigos enfermeros, residentes en Tenerife desde hace muchos años y profesores de la Escuela Universitaria de Enfermería Ntra. Sra. de la Candelaria. Se...
View ArticleCuidadología: Lenguaje y lógica del cuidado
Colaboración de Brito Brito PR en la obra "Enfermería en primera persona", pp. 55-57."¿Por qué el lenguaje es tan importante para presente y futuro del cuidado enfermero? Se sabe que el lenguaje...
View ArticleNANDA 21-23: Aspectos clave para la valoración por Patrones Funcionales de Salud
La nueva clasificación de NANDA 2021-2023 nos trae muchas cuestiones novedosas. De algunas de ellas, en relación con los diagnósticos, ya hemos hablado antes. De otras, comentaremos ahora... Uno de...
View ArticleNANDA 21-23: Disposición para mejorar la realización de ejercicio (00307)
En mayo de 2013, en el post "Murakami y los diagnósticos enfermeros", ya anticipamos la necesidad de disponer en la taxonomía de diagnósticos enfermeros de NANDA-I de una etiqueta que conformara un...
View ArticleInstrumentos
Durante la última década hemos participado directamente en la construcción y validación de diferentes instrumentos de medida de la salud, basados o contrastados todos ellos en el lenguaje enfermero...
View ArticleGeorreferenciación del Riesgo de caídas en pacientes crónicos de alta...
La estratificación de la población es un aspecto clave en la Estrategia nacional para el Abordaje de la Cronicidad. Aunque estemos en tiempos de COVID y vacunación masiva, ir retomando los problemas de...
View ArticleInterrelaciones NANDA-I, NOC, NIC para el COVID-19: Una respuesta individual
Esta publicación de Swanson et al (2020) es la segunda parte de una serie de artículos dedicados a establecer los vínculos entre lenguajes estandarizados de cuidados NNN desde tres perspectivas: la...
View Article