Comentarios sobre "La Cuidadología: revisada y revivida"
"Nursology Revisited and Revived" es el título de un editorial publicada por Jacqueline Fawcett en la Revista "Journal of Advanced Nursing" (JAN) en mayo de 2019. A continuación comentaremos de manera...
View Article00004 Riesgo de infección (por Covid-19)
Susceptible de sufrir una invasión y multiplicación de organismos patógenos, que puede comprometer la salud. El Riesgo de infección es un diagnóstico enfermero aprobado en 1986 (de los primeros, por...
View ArticleNursing against COVID-19
Hoy he tomado esta imagen de nuestro compañero Rubén Lorenzo, enfermero de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife, para contarles los resultados de una búsqueda bibliográfica exploratoria...
View ArticleEn los límites de lo cotidiano: a propósito del COVID-19 en Atención Primaria
Editorial disponible en Revista ENE de Enfermería Un modelo de atención que se adapta por completo a una crisis emergente por la grave amenaza que supone para la salud pública la pandemia por el...
View ArticleEl valor de la prevención primaria
Jacqueline Fawcett ha escrito hace apenas dos días una entrada en "nuestro blog espejo", el de nursology.net. En él llevan ya varias semanas publicándose cuestiones sobre el tema del momento, el único...
View ArticleCoNOCimiento: control de la infección por coronavirus SARS-CoV-2
Estamos en momentos de desescalada. Que hastío de tanto repetirlo ¿verdad? Parece buena ocasión para comprobar si nos encontramos realmente "al tanto" de la información veraz sobre el control de la...
View ArticleNi héroe ni mercenario
Homenaje a Francisco Viña, enfermero y poeta canario.NI HÉROE NI MERCENARIO.Ciudadano.Ni rico ni pobre a dedo.Con derechos solidariosque no sean papel mojado.Ni héroes ni mercenarios.Sí soldados de la...
View ArticlePresencia
Las enfermeras deben estar presentes en la comunidad. Ahora más que nunca. No puede producirse un desapego hacia la atención a la salud del ciudadano. Es peligroso alejarnos del debido seguimiento de...
View ArticleEl diagnóstico enfermero
ENE Enfermería publicará en breve nuestro próximo libro "El diagnóstico enfermero. Fundamentos desde el lenguaje de la Cuidadología". Esta obra es una compilación, revisada, de los post publicados a lo...
View ArticleEl fruto del cuidado
Identificar los cuidados que necesita una persona para su vida diaria. Independientemente de cuál sea su situación en la balanza salud-enfermedad. Y, por supuesto, que esos cuidados requieran de la...
View ArticleCreer o no creer. ¿He ahí la cuestión?
Creer o no creer en los diagnósticos enfermeros. ¿He ahí la cuestión? Particularmente diría que no pero... Es común encontrarnos por ahí con colegas, profesionales del cuidado, que te espetan a las...
View ArticleInterrelaciones NANDA-I, NOC, NIC para el COVID-19: una respuesta comunitaria
Sue Moorhead, Tamara Gonçalvez, Karen Dunn, Vanessa Monteiro, Elizabeth Swanson, Cheryl Wagner y Noriko Abe han publicado en el International Journal of Nursing Knowledge el artículo "NANDA-I, NOC, and...
View ArticleLas taxonomías enfermeras en la planificación del alta hospitalaria: un...
Este artículo, de la Revista Brasileira de Enfermagem, publicado este mismo mes de julio por Lemos, Saldanha, Vieira y Azzolin, describe un estudio cuasi-experimental realizado con pacientes...
View ArticleDiagnósticos de síndrome: Propuesta para la estructura
Los diagnósticos de tipo síndrome son de alta utilidad para la práctica clínica. No obstante, no son demasiados los que se disponen en la clasificación de NANDA-I. En la última disponible, la...
View ArticleIsabel Zendal: breve historia de una enfermera española ilustre
Nacida en La Coruña (España) en 1771 Isabel Zendal fue la primera enfermera de la historia en misión internacional reconocida por la OMS. Se sabe muy poco sobre su vida, ni siquiera la fecha exacta de...
View ArticleLa alianza atlántica
El miércoles 7 de octubre de 2020 tuvimos la ocasión de compartir una más que fructífera reunión (por videollamada, claro) con un nutrido equipo de enfermeras de Atención Primaria de Brasil coordinado...
View Article¿Qué aporta el lenguaje enfermero estandarizado a la salud de las personas?
Pues efectivamente, el lenguaje en sí no aporta nada por si solo a la salud de las personas... Tiene ud. razón. Deberíamos ir, poco a poco, matizando la pregunta para tratar de ser más precisos y...
View Article¿Nightingale gamificada?
Con la entrada de hoy, queremos hacer alusión y recomendar la lectura de una publicación muy reciente de las autoras San Martín, Escalada y Soto en la revista Nurse Education in Practice. El estudio...
View ArticleDescansa en PAZ, Mercedes Ugalde Apalategui
Gracias Mercedes Ugalde por traernos tu obra, por apostar firmemente por la construcción del lenguaje del cuidado, por crear AENTDE y dejarnos la oportunidad de continuar tu labor.
View ArticleUn próspero camino hacia el cuidado: la fundamentación de su propia ciencia
Si hace no mucho tiempo comentábamos sobre la experiencia en un encuentro virtual con enfermeras de Brasil en nuestra entrada "La Alianza Atlántica", en esta ocasión el destino y la fortuna nos han...
View Article